lunes, 8 de diciembre de 2014

Interculturalidad en los centros escolares

Hoy en día en nuestros centros hay una gran cantidad de alumnos con diferentes culturas. La presencia de estos alumnos y alumnas supone un enriquecimiento en nuestras escuelas pero a su vez se ha de afrontar una serie de requisitos o cambios para poder cubrir las necesidades de éstos y lograr una escuela para todos.

Para poder trabajar de una manera inclusiva en un centro escolar hemos pensado tanto en pequeño grupo, como en gran grupo una serie de ideas, planes, actividades, recursos, etc. Que podrían ayudar para atender a toda la diversidad cultural dentro del ámbito educativo.  Éstas han sido separadas a nivel de aula, del centro y de planificación.

Grupo pequeño

Nivel de aula
  • Pictogramas. Colocando carteles con pictogramas en el aula o en el centro (nivel de centro) conseguimos que los alumnos independientemente del idioma que tengan puedan entenderlos mucho mejor, al ir el escrito acompañado de una imagen.
  • Actividades que promuevan la interculturalidad y el conocerse unos a otros, para inculcar valores como el respeto y la igualdad.
  • Interprete, por si el alumno no conociese la lengua, trabajando con el poco a poco y con ayuda de otra persona que conozca su lengua, se facilitará su progreso y que no se vea estancado como consecuencia del idioma.
  • Adaptaciones curriculares significativas

En definitiva se necesitarán recursos materiales y humanos en el aula.

Nivel de centro
  • Aula de enlace, están destinadas al alumnado extranjero que se ha incorporado al sistema educativo para que lo haga en las mejores condiciones, pudiendo asegurar su éxito escolar, su adaptación al igual que las habilidades sociales.
  •  Señalización mediantes pictogramas, para que les resulte más fácil desplazarse por el centro.
  • Talleres interculturales, favoreciendo así el conocimiento de otras culturas.
  • Día de la familia, para que puedan ver los diferentes tipos de familia que puede tener una sociedad, así como sus características y costumbres. Podrán llevar comida típica de su cultura, accesorios que les represente, vestimenta, etc.
  • Recursos como libros en diferentes idiomas dentro de la biblioteca.
  • Clases de español para los alumnos y sus familiares, facilitando así su integración con la sociedad.

Nivel de planificación
  • Plan de convivencia.
  • PGA.
  • Memoria Anual.
  • Plan de Atención a la Diversidad.
Gran Grupo
En el gran grupo expusimos nuestras ideas para poder trabajar la interculturalidad en el aula y junto a estas se trataron algunas más, por lo que he realizado la siguiente tabla donde se recogen todas las ideas que se propusieron.

Nivel de Aula
Nivel de Centro
Nivel de Planificación
Pictogramas
Actividades
Aula de Enlace
Pictogramas
PGA
PAT
Cooperación: sentimiento de grupo
Eliminar prejuicios
Día de la familia
Talleres interculturales
PEC
Memoria Anual
Cambio de metodología. Por ejemplo: rincones
Interiorizar la interculturalidad en la práctica diaria
Clases de Español
Libros en diferentes idiomas (biblioteca)
PAD

Adaptaciones curriculares
Interprete
Reuniones para concienciar e informar
Buena coordinación docente


Proyecto Tics-Valores
Proyecto COMENIUS
Formación docente
Programa de integración (Gemelos)


Realizar tutorías, asambleas, etc.

Web en diferentes idiomas
Decoración del centro




No hay comentarios:

Publicar un comentario