Hasta ahora en las diferentes entradas del
blog se han podido ver en cierta manera la gran cantidad de ventajas que tienen
las tecnologías en nuestra sociedad y los beneficios que podemos obtener de
ellas con programas como hotpotatoes, moodle, y otros muchos incluso con los
videojuegos.
Pero aparte de esto, es muy importante que
pensemos en las influencias que pueden tener éstas en diferentes aspectos, por
ejemplo en el desarrollo de la lengua oral y escrita.
¿Cómo están influenciando las Tics en el
desarrollo de la lengua oral y escrita?
Las Tics nos proporcionan determinadas
facilidades como escribir más rápido, comunicarnos de una manera más fácil y
rápida, pudiéndolo hacer cuando nos encontramos lejos de la persona con la que
queremos contactar. Además nos permite acceder a un mayor número de recursos e
informaciones que nos ayudarán a aumentar nuestro vocabulario mejorando así la
competencia lingüística, y a utilizar diferentes tipos de textos, ya que
tenemos acceso a elegir el tipo de letra que queramos utilizar.
Pero si las relacionamos al desarrollo de la
lengua oral y escrita, su propio nombre lo indica > escrita, vamos a
necesitar escribir. Destacando así una serie de inconvenientes en este aspecto.
Muchas veces al utilizar las tecnologías y
aplicaciones como whatsapp se tiende a abreviar o escribir más rápido, por lo
que se cometen mayores faltas de ortografía, aunque también podría servir para
escribir sin faltas de ortografía pues en la mayoría de los móviles te indican
la palabra con su correspondiente tilde; pero por una cosa o por otra a la hora
de comunicarnos se están creando nuevos códigos no tan formales como los que se
pueden dar en la escuela.
Elementos como la grafía (el trazo) y la
motricidad ojo-mano se ve afectado en cierta medida pues es muy importante que
los niños escriban con papel y lápiz, despertando así procesos cognitivos y el
pensamiento creativo, etc. Aunque también podamos encontrar programas para
ello, en los que se utilice un lápiz o “dedo” que permita escribir en pizarras
digitales, pero creo que el hábito de escribir en un papel es muy importante y
no creo que sea bueno sustituirlo, además es un elemento más de identidad,
en el ordenador todas las letras son
iguales pero escribiendo tenemos cada uno una letra que nos identifica
individualmente, mientras que con un teclado no lo vamos a conseguir.
¿Las Tics inhiben la capacidad cognitiva de abstracción
y reflexión?
Esta pregunta al igual que la anterior son
cuestiones un poco complejas pues dependiendo en que nos centremos o como lo
veamos podrá ser una cosa u otra, surgiendo diferentes puntos de vista.
Por ejemplo en un primer momento lo primero
que se nos pasa por la cabeza es que las tecnologías nos distraen y no nos
permiten reflexionar o ir más allá de lo que vemos. Pero todo depende de cómo
se enfoquen las actividades y de cómo se usen, pues con las Tics partimos del
punto de partida que el alumno se encuentra más motivado, por lo que podremos
conseguir que aprendan de una manera más rápida y eficaz. Por otro lado
nosotros como docente podremos aprovechar los multiples recursos que nos ofrece
internet, por ejemplo, para conseguir textos, videos, audios, imágenes, que
ayuden a nuestros alumnos a reflexionar y ver más allá de lo que han visto en
un primer momento.
Llegando a la conclusión que con un buen
manejo de éstas no tendría que inhibir la capacidad cognitiva si no aumentarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario