En la actualidad podemos encontrar diferentes herramientas
de autor que nos van a permitir crear actividades interactivas. Como futura
docente creo que estos recursos nos permiten elaborar ejercicios mucho más
motivadores, amenos, interactivos y diferentes a los que nuestros alumnos están
acostumbrados a realizar, con ellos se pretende conseguir una mayor motivación,
sacándoles de la rutina de los libros de texto. Además son muy sencillos,
accesibles y fáciles de crear y diseñar.
Hotpotatoes
Uno de estos programas interactivos que podemos encontrar
es el Hotpotatoes. Éste te ofrece la posibilidad de crear cinco
modelos diferentes de ejercicios:
-
Crucigramas (JCross).
-
Huecos (JCloze).
-
Preguntas (JQuiz).
-
Ordenar oraciones (Jmix).
-
Seleccionar la
respuesta correcta (JMatch).
Con este objeto digital interactivo el docente va a poder trabajar
en la creación de sus propias actividades, de esta manera incorporará en ellas
o quitará lo que considere necesario, al igual que podrá adecuar los contenidos
al nivel de la clase, modificando algunos que no sean importantes y haciendo
hincapié en los fundamentales.
Todas las actividades que se desarrollarán a continuación están
centradas en la asignatura de Valores Cívicos y Sociales, responden a los
contenidos propuestos para esta materia según la
LOMCE (Ley
Orgánica para la
Mejora de la
Calidad Educativa ) aprobada el 28 de Noviembre del 2013.
Actividades
Actividad nº1
Derechos fundamentales del niño.
Esta actividad ha sido creada con JMix, respondiendo al bloque 3 de contenidos de la asignatura
de Valores Cívicos y Sociales.
Consta de
ordenar una frase, y una vez el alumno crea que su respuesta es correcta deberá
pulsar “Click”, si el resultado no es correcto se le indicará: ¡Vuelve a
intentarlo!
Contenidos:
-
9.1. Argumenta el carácter universal de
los derechos humanos.
-
12.1. Expone los derechos básicos del
niño.
-
12.2. Argumenta la necesidad de proteger
los derechos básicos del niño.
-
13.1. Expone verbalmente la correlación
entre derechos y deberes.
-
13.2. Razona la valoración de situaciones
reales, expuestas en Internet, en relación a los derechos del niño
Competencias:
-
Competencia lingüística
-
Competencia digital
-
Competencia matemática y competencias
básicas en ciencias y tecnología
-
Competencia social y cívica.
Objetivos:
- Conocer y valorar los Derechos del Niño.
- Definir y distinguir con precisión los Derechos
del niño.
- Aceptar y respetar las diferencias que nos
distinguen de los demás individuos.
- Realizar argumentaciones y aportar opiniones
respetuosas.
- Participar activamente en las actividades y
realizar con esfuerzo las actividades propuestas.
- Sensibilidad y solidaridad ante posibles
situaciones o casos presentados.
- Fomentar el uso de las TICS.
Criterios de evaluación:
-
9. Respetar los valores universales
comprendiendo la necesidad de garantizar los derechos básicos de todas las
personas.
-
12. Comprender la importancia de los
derechos del niño valorando las conductas que los protegen.
-
13. Comprender la correlación entre
derechos y deberes, valorando situaciones reales en relación a los derechos del
niño y respetando la igualdad de derechos de niños y niñas en el contexto
social.
-
14. Participar activamente en la vida
cívica valorando la igualdad de derechos.
Esta actividad podrá ser utilizada antes de dar la teoría el docente, como ejercicio para activar los conocimientos previos, pues únicamente requiere leer e intentar componer de manera correcta la frase, se podría realizar en parejas para agilizar la actividad y ver con antelación algunos de los derechos que tienen.
Actividad nº2 Accidentes de tráfico.
Esta actividad ha sido creada con JMatch, respondiendo al bloque 3 de contenidos de la
asignatura de Valores Cívicos y Sociales.
Consta de dar
al alumno el empiece de una oración relacionada con el título indicado, por
ejemplo, sobre los accidentes de tráfico, la oración comienza poniendo tipos de
accidentes de tráfico y se dan diferentes opciones, de tal manera que el alumno
deberá encontrar la que crea que es correcta. Cuando crea que su respuesta es
correcta pulsará “Comprobar respuesta”, y si el resultado no es correcto, se le
indicará: ¡Vuelve a intentarlo!, para que la realice otra vez.
Contenidos:
-
26.2. Investiga sobre las principales
causas de los accidentes de tráfico con la ayuda de las nuevas tecnologías.
-
26.3. Expone las consecuencias de
diferentes accidentes de tráfico.
-
27.3. Reflexiona sobre el modo en que se
podrían haber evitado accidentes de tráfico y expone sus conclusiones.
-
27.4. Explica las principales medidas que
se podrían tomar para prevenir accidentes de tráfico.
Competencias:
-
Competencia lingüística
-
Competencia digital
-
Competencias sociales y cívicas.
Objetivos:
- Conocer y respetar las normas de educación víal.
- Interiorizar las principales causas de los
accidentes de tráfico.
- Fomentar el uso de las TICS.
- Definir y distinguir los accidentes de tráfico.
- Participar activamente en las actividades y
realizar con esfuerzo las actividades propuestas.
Criterios de evaluación:
-
26. Valorar las normas de seguridad vial,
analizando las causas y consecuencias de los accidentes de tráfico.
-
27. Investigar sobre la prevención de
accidentes de tráfico generando iniciativas y alternativas personales.
Para realizar esta actividad los alumnos necesitan adquirir ciertos conocimientos para poder realizarla, permitiéndoles recordar los elementos e ideas más importantes que crea el docente que han tenido que memorizar, se realizará de manera individual para ver si los alumnos tienes las ideas claras.
Actividad nº3 Valores morales
Esta actividad ha sido creada con JCross,
respondiendo al bloque 3 de contenidos de la asignatura de Valores Cívicos
y Sociales.
Consta de que
el alumno complete un crucigrama, para
poder hacerlo deberá pinchar en el número en el que quiera escribir y le saldrá
la definición, ésta también la va a poder ver en la parte inferior, a
continuación, escribirá el valor moral que crea conveniente y si aún así no está
seguro podrá pinchar en la opción pista, proporcionándole una letra. Cuando
crea que la respuesta es la correcta pulsará “Comprobar respuesta”.
Contenidos:
-
2.6. Describe conductas solidarias.
- 7.3. Justifica sus actuaciones en base a
valores personales como la dignidad, la libertad, la autoestima, la seguridad
en uno mismo y la capacidad de enfrentarse a los problemas
-
8.1. Expresa lo que es un dilema moral.
-
8.2. Realiza juicios morales.
Competencias:
-
Competencia lingüística
-
Competencia digital
-
Competencia de conciencia y expresiones
culturales
-
Competencia social y cívica
Objetivos:
- Conocer los valores morales.
- Definir y distinguir los valores.
- Justificar diferentes situaciones usando valores
morales.
- Participar activamente en las actividades y
realizar con esfuerzo las actividades propuestas.
- Fomentar el uso de las TICS.
Criterios de evaluación:
-
7. Crear un sistema propio de valores,
asumiendo los derechos y deberes del alumno, realizando juicios morales de
situaciones escolares y resolviendo dilemas morales con supuestos prácticos.
-
8. Comprender lo que es un dilema moral y
resolver dilemas morales para detectar prejuicios relativos a las diferencias
culturales.
-
9. Respetar los valores universales
comprendiendo la necesidad de garantizar los derechos básicos de todas las
personas
Esta actividad puede ser realizada tanto antes como después de la exposición
de los contenidos. Cuando nos hemos dispuesto a crearla, hemos pensado que podría
ser una buena idea que los alumnos la realicen antes de exponer los contenidos guiándose
por las definiciones, las que no sepan podrán dejarlas en blanco. Y una vez
visto el contenido en el aula se retomará y podrán corregir o completarlas, de
tal forma que rectifiquen o reafirme su idea inicial.
Actividad nº4
Esta actividad como las anteriores ha sido
con JCloze, Respondiendo al bloque 3 de contenidos de la asignatura
de Valores Cívicos y Sociales.
Consta de
completar una frase con la palabra que falta, cuando el alumno crea que ha terminado
pulsará Clik. Si tienes alguna duda o no sabe la respuesta podrá presionar en
pista y aparecerá una ayuda.
Contenidos:
-
23.2. Razona las repercusiones de
determinadas conductas de riesgo sobre la salud y la calidad de vida.
-
23.3. Conoce las prácticas de primeros
auxilios.
-
23.4. Expresa las medidas preventivas de
los accidentes domésticos más frecuentes.
Competencias:
-
Competencia lingüística
-
Competencia digital
-
Competencia social y cívica.
Objetivos:
- Conocer y adquirir las pautas de primeros
auxilios.
- Conocer los diferentes materiales necesarios para
primeros auxilios.
- Adquirir habilidades para ser capaz de mantener
la calma ante los accidentes.
- Participar activamente en las actividades y
realizar con esfuerzo las actividades propuestas.
- Fomentar el uso de las TICS.
Criterios de evaluación:
-
23. Ser capaz de realizar primeros auxilios y tomar medidas preventivas
valorando la importancia de prevenir accidentes domésticos.
Esta actividad ha sido pensada como un resumen en el que faltarán
algunas cuestiones que el alumno tendrá que completar, por lo que deberá
realizarse al finalizar la teoría, para que los alumnos recapitulen todo lo
visto. Se hará de manera individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario