sábado, 17 de enero de 2015

Hoy empieza todo



Película: Hoy empieza todo
Director: Bertrand Tavernier
Sinopsis: En un pequeño pueblo de Francia en el que gran parte de sus habitantes están envueltos en problemas como el paro, alcoholismo, desestructuraciones familiares, abusos, etc. Daniel el director y profesor de una escuela infantil intenta ayudar en la medida de lo posible a solventar esos problemas y hacer de la escuela un lugar acogedor y cómodo para sus alumnos.
A continuación os dejo la película a través de Youtube, por si queréis verla. 



Hoy empieza todo refleja no solo el interior de lo que sucede en una escuela sino también el exterior. Este ámbito externo a la escuela va a afectar y a condicionar a los alumnos en determinados aspectos dentro del aula, muchas veces el conocer las familias, los entornos y los problemas de éstos hace que como profesores nos veamos más implicados y no solo nos baste con conocerlo sino que queramos incluso solucionarlos, como le pasa al protagonista de la película. Realizando así más funciones e involucrándose más de la cuenta, porque se termina creando una relación de cariño, cercanía, teniendo más responsabilidades y no por obligación, pues muchas veces lo ves parte de tu trabajo aunque no lo sea, afectando incluso al profesor personalmente como pasa en la película.
Como docentes habrá cosas que no estén en nuestras manos, aunque sí creo que se pueden transmitir a organismos que puedan solucionar problemas en los que se vean implicados nuestros alumnos. Por nuestra parte creo que como profesores debemos hacer que nuestro centro y en concreto el aula, sea un lugar de aprendizaje tanto de conocimientos como de valores (solidaridad, colaboración, tolerancia, amistad, generosidad, etc) que permitan a nuestros alumnos no solo a estar cómodo, seguros e integrados en el aula sino que les pueda servir de cara al futuro y a la sociedad en la que viven.
Aunque la película no es reciente, la mayoría de los problemas que se dan en ella los podemos ver en muchas escuelas: aulas con un gran número de alumnos, dificultando el aprendizaje y las necesidades individuales al tener tan poco tiempo para tantos alumnos, cobrando así gran importancia el aprendizaje cooperativo para que los alumnos se apoyen, ayuden y aprendan unos de otros; la economía de las familias, dificultándoles a muchos de ellos materiales para sus hijos, por lo que creo que como en muchos países la escuela debería ser la encargada de proporcionar a los alumnos el material necesario en sus aprendizaje, aunque para ello los centros tendría que recibir ingresos económicos los cuales veo difícil que se les proporciones; también la involucración de las familias.
Este último punto, creo que es muy importante pues si se crea una comunicación entre las familias y los docentes beneficiará a los alumnos por ejemplo en temas posiblemente como el absentismo, el progreso en su aprendizaje, las dificultades que estos puedan tener, etc. Conociendo el profesor de una manera más rápida a sus alumnos, y los padres podrán ayudarán y conocer a sus hijos en otro ámbito como es el escolar.
En definitiva como maestros vamos a querer el bien de nuestro alumnos, y una de las cosas más bonitas que vamos a poder recibir como docente es ese vinculo con el alumno y esa sensación de bienestar cuando ves que progresan y van haciendo pequeños logros por ellos mismo.  
Frases de la película que me gustaría destacar
Tras milenios de ingentes cantidades de conocimientos, hoy empieza todo porque todavía no hemos aprendido a transformar el conocimiento en sabiduría.

Sí, hoy empieza todo, así deberíamos plantearnos un presente que se nos presenta presentable cuando en realidad es impresentable.




A parte de esta película visionada en el aula me gustaría destacar la película expuesta en la entrada aprendiendo a través del cine, el nombre de la película es Diarios de la calle.

Creo que es una película perfecta para la asignatura en la que estamos Interculturalidad, pues se dan las diferentes culturas que puede tener una comunidad con todos los problemas que puede acarrear si cada uno mira por sus propios intereses, generándose un odio mutuo entre ellos. Pero finalmente una profesora conseguirá esa integración y esa unidad, como todo docente quiere y busca en su aula.

De cara a otros años creo que podría ser una buena película para tratar y ver en esta asignatura > es entretenida, reciente y transmite muy bien los valores que se deben de dar en la escuela. 

Aquí os dejo el trailer


No hay comentarios:

Publicar un comentario